Translate

Publicaciones

Contenido digital

ERRORES MÁS COMUNES EN UNA ESTRATEGIA DE CONTENIDOS DIGITALES

1-  Definir a tu público el objetivo:
La mayoría de los clientes que apuestan por abrir un nuevo canal de venta de su producto o servicios siempre buscan llegar a todas la personas que están en redes sociales.
Primer error no , no funciona así .

2-  Olvidar las necesidades de la audiencia: 
Un error muy común en la mayoría de las empresas o marcas es que no estructuran una estrategia de contenidos digitales para dividir sus contenidos acordes a las necesidades de su audiencia ,solo se enfocan en hablar de si mismos.

3-Subirse de una tendencia sin estrategia:
Es cierto que las tendencias pueden ayudarte a tener un mayor enlace ,la cuestión es crear contenido que realmente tenga una estrategia creativa y se relacione a tu marca , de lo contrario en vez  de aprovechar una oportunidad de crecimiento, estarás dando una mala imagen a tus  seguidores.

4-Hacer SEO en tu contenido:
El SEO es la optimización orgánica del contenido en motores de búsqueda.Estrategia que se basa en la implementación de las palabras claves dirigidas a tu audiencia.

5-Crear contenido gráficos sin estrategia: 
La mayoría de las estrategias de contenidos digitales resultan ser exitosas debido a la calidad en las propuestas gráficas.puedes contar con la mejor estrategia,pero si los contenidos gráficos no logran comunicar el mensaje todos los esfuerzos digitales no tendrán el impacto que buscas.



Publicado por: Arely Dámaris Itzol Gómez







5 consejos para la creación de contenidos digitales.


5 consejos para la creación de contenidos digitales:


A estas alturas no es extraño que todas las empresas señalen como una de sus prioridades la creación de contenidos digitales por la importancia que tienen.

-  Crear buenos contenidos no solamente ayuda a mejorar el posicionamiento web, sino que nos posiciona como especialistas en nuestro sector.
La creación de contenidos digitales lleva tiempo y exige disciplina y esfuerzo
Así es. No es sencillo embarcarse en la tarea de creación de contenidos digitales. A veces puede ser una labor muy ardua y para intentar que sea más sencilla os dejamos una serie de consejos.




- 1 Creación de contenidos digitales:


A nadie le interesa leer un contenido que ya está pasado, por eso siempre debemos estar informados y crear contenidos de actualidad. Esto implica saber a la perfección qué es lo más relevante de nuestro sector y estar preparados para escribir sobre ello. También es fundamental conocer las tendencias que se suceden en nuestra industria, pues de esa forma, seremos capaces de proveer al lector siempre de contenidos actuales. 




2 Comprender a nuestra audiencia:



Entender a nuestra audiencia, qué quiere, qué le gusta y qué le interesa, es fundamental para la creación de contenidos digitales. Para ello, es imprescindible conocer a nuestros lectores, pero también ponernos en su lugar y pensar (antes de lanzar un contenido) en si será de relevancia para ellos.

Esta es la única forma de satisfacer sus necesidades con su contenido. No debemos hacer suposiciones generales o seremos como todos los demás, no destacaremos.




mejorar nuestras habilidades:






En la mayoría de los casos, quien redacta los contenidos de la empresa no es un profesional del copywriting, y en esos casos hay que hacer un trabajo extra para que no se note demasiado. Para empezar, es fundamental no cometer errores de ningún tipo, y si tenemos ocasión, mejorar nuestra habilidad para escribir formándonos.








4 Escribir con frecuencia:


Cuanto más contenido tengamos, más tráfico atraeremos a nuestro sitio web, según un estudio realizado por HubSpot. Esta empresa afirma que las compañías que escriben en su blog 16 veces al mes reciben casi 3.5 veces más tráfico que las compañías que escriben entre 1 y 4 veces al mes. Y cuanto más escribamos, mejor lo haremos. Si queremos ser un referente, tenemos que comprometernos con la creación de contenidos digitales.






- 5 Encontrar nuestra voz en la creación de contenidos digitales:



En la actualidad asistimos a una gran infoxicación. Hay muchísimas empresas que producen contenidos simplemente por producirlo, sin un plan. La consecuencia es que esos contenidos son inconsistentes y muy difíciles de leer.

En vez de esto, debemos encontrar la forma de que nuestros contenidos reflejen la personalidad de la empresa. No se trata de escribir frases grandilocuentes, sino de comunicar una idea adecuadamente mientras ejecutamos nuestra estrategia.

No se trata de nosotros, sino del cliente
Tenemos que hablar sobre nuestros (potenciales) clientes. Cuando hablamos solo de nosotros estamos perdiendo la oportunidad de demostrar que comprendemos y que podemos resolver las necesidades y desafíos de nuestro cliente potencial.

Las empresas se enfrentan a nuevas necesidades de los clientes que el profesional en la creación de contenidos digitales puede afrontar siempre que cuente con una formación como la que puede adquirir en nuestro Máster Online en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales.


•──•─•──•✦•──•─•──••──•─•──•✦•──•─•──••──•─•──•✦•──•─•──••──•─•──•✦•──•─•─

                   Hecho por : ALEX ITZOL 
 

Introduccion

 Introducción 

 
Los contenidos digitales son cualquier forma de datos o información en forma digital (archivos electrónicos), en oposición a la forma física. Un contenido digital puede ser cualquier cosa; desde un simple gráfico a fotos, vídeo, documentos de investigación, artículos, informes, estadísticas bases de datos, planes de negocios,       e-libros, música, etc.







 
-ESTEBAN HERNÁNDEZ SALAY 

¿ Que es contenido digital ?

 

 ¿Que son contenidos digitales?

 - qué son, tipos y cómo utilizarlos en tu estrategia de marketing Los contenidos digitales son uno de los pilares fundamentales del Inbound Marketing.

 - Crear contenido de calidad en diferentes formatos ayudará a tu negocio a atraer visitantes, convertirlos en clientes y deleitarlos con su experiencía.

- Los contenidos digitales son clave a la hora de desarrollar cualquier estrategia de marketing. Sin ellos, internet sería un espacio vacío sin ningún tipo de valor ni interés para nadie.idea-contenido digital. 

- Para la mayoría de proyectos, no es suficiente solo con crear una página web, una tienda online o estar presente con un perfil en redes sociales. Deben crear contenido de calidad que ayude a los usuarios a tomar decisiones y les aporte valor. 

- Por ello, hoy estamos aquí para explicarte qué son los contenidos digitales, qué tipos de contenido puedes crear y cómo pueden ayudarte en las diferentes fases de tu estrategia de marketing. ¡Empezamos! 

     
Qué puedes conseguir con los contenidos digitales

- Los contenidos digitales son cualquier pieza de información que podemos incluir en un medio digital. 
Pueden estar formados por textos, imágenes, vídeos, mapas… ¡no hay límite para la creatividad! Estos contenidos son clave para cualquier estrategia de marketing, y sobre todo para el Inbound Marketing, donde el contenido de calidad es uno de sus pilares fundamentales. 

Primero, ¿Qué son los contenidos digitales?

- Básicamente es información digitalizada cuyo sistema de distribución es a través de Internet y su formato es muy amplio, ya que estos contenidos puede transmitirse mediante:

imágenes;
videos;
audios;
textos;
aplicaciones;
portales;
softwares;
videojuegos;
blogs;
redes sociales, entre otros.

- Es importante reafirmar que para que tu contenido digital tenga éxito debes analizar muy bien a tu buyer persona y lo que le interesa, para que así logres atraerlos y se conviertan en una excelencia.

- producción de contenidos digitales qué son:

Básicamente se trata de información que se almacena en formato electrónico y que se puede copiar, transmitir y actualizar mediante redes de telecomunicación y herramientas TIC.

- el formato de esos contenidos digitales pueden ser muy amplio en ellos pueden estar, Como por ejemplo: imágenes, videos, audios, textos, software, aplicaciones, videojuegos, portales, blogs, redes sociales etc.

Sus ventajas:

- interés y motivación los dos están muy motivados a utilizar los recursos digitales y la motivación es una de las piezas claves del aprendizaje.

- interacción los alumnos pueden potenciar su aprendizaje a través de la interacción con los demás usuarios, esto hace que los recursos digitales sean un medidor en la acción formativa.

- mayor comunicación entre profesores y alumnos, internet en este caso nos proporciona una comunicación rápida entre los agentes educativos.

- acceso a la globalización, esto es acercarnos a sitios que físicamente están muy alejados y que gracias a los recursos digitales pueden encontrarse muy cerca.



                           
               

             -Alex Itzol 

Tipos de contenidos digitales


Tipos de contenidos digitales

Pregúntate siempre ¿qué tipos de contenidos digitales desarrollar para mi producto o para mi empresa? Debes partir de los objetivos que has planteado como parte de tu estrategia digital. Una vez los definas, debes plantear una buena estrategia de contenidos y debes empezar a desarrollar tu calendario editorial.

Por otro lado, debes conocer muy bien a tu buyer persona, para así desarrollar contenidos ajustados a sus necesidades. Recuerda que una buena estrategia de content marketing, debe elaborar contenidos para tu potencial consumidor y no para tu marca. Lo que debes tener en cuenta es que los tipos de contenidos digitales, deben responder a los objetivos que tengas como marca.

1. Blog

Se trata de una poderosa herramienta para incluir dentro de tu página web. Si lo haces lograrás atraer a tus clientes potenciales a partir de técnicas de SEO, y fortalecerás tú presencia online. Bien, es sabido que para Google el contenido es el rey, siempre y cuando los diferentes tipos de contenidos digitales aporten valor para los clientes y genere una experiencia inolvidable. Recuerda que la calidad del contenido debe ser la premisa.

·        Para publicar en tu blog podrás generar dos clases de post:

·        El estándar, de 500 palabras aproximadamente (ideales para tu estrategia SEO),

·        Los premium, que cuentan con 1.000 o más palabras.

2. Libros electrónicos o ebooks

Entre los tipos de contenidos digitales tenemos a los llamados e-books, los cuales son ideales para captar leads. Este tipo de formato se caracteriza por ser de gran valor y muy útil para quienes realizan la descarga del documento. Antes de continuar es importante dejar claro que el principal propósito de las estrategias de contenidos digitales, es que la información ofrecida se convierta en un auténtico referente informativo; por esta razón, el eBook cae como anillo en el dedo.

En que no solo es coherente con el objetivo de ser informativo y aportar valor a quienes te leen, además, trae otros beneficios:

Antes de obsequiar el eBook, se debe completar un formulario, lo que permite que obtengas información valiosa de tus posibles clientes.

Ganarás leads (prospectos) gracias al contenido de valor que les has ofrecido.

El eBook gratuito envía un mensaje implícito. El cliente no es solo consumidor, sino el componente activo e importante de la estrategia.

3. Newsletter

Es el complemento ideal para los contenidos que realizas en tu blog. Un Newsletter exitoso se convierte en el método perfecto para conducir día tras día lectores a tu sitio web. Adicional, es una de las fuentes más importantes de tráfico hacia tu website.

Ten en cuenta que si tienes buenos contenidos más usuarios se registrarán en tu sitio. Te recomendamos que pienses en implementar una buena plataforma de automatización. Son excelentes cuando tienes un volumen importante de clientes potenciales visitando tu sitio.

 4. Infografías

Perfectos materiales para aportar información de valor que hable de tu marca. Sabes ¿qué son las infografías?


Es uno de los tipos de contenidos digitales más importantes, porque incluyen frases muy claras e imágenes que captan la atención de tus clientes. Por consiguiente, te ayudan a mantener a tu lector enfocado en los contenidos que le estas ofreciendo.

Si quieres trabajar con ellas, te recomendamos que las incluyas como parte de un texto. No olvides que el posicionamiento en los buscadores, lo logras a partir de textos.

5. Seminarios web o webinars

Es una herramienta perfecta para ofrecer contenidos de valor y con información mucho más acertada. Los webinars son útiles para que construyas relaciones duraderas con tus usuarios y consigas leads. 40defiebre en uno de sus artículos menciona que 62% de los anunciantes de B2B utilizan webinars para crear un vínculo especial son los usuarios. Así pues, este es uno de los tipos de contenidos digitales que se presenta como conferencia, taller, curso o seminario en formato video que se imparte a través de la Internet.

De manera más específica y clara, el webinar es el que te permite crear interacción entre el conferencista y los usuarios que están presentes en el mismo. Se da en una fecha y horario establecido con anterioridad. Al igual que en el caso anterior, si utilizas plataformas de automatización te pueden ayudar para convertir a los participantes en clientes reales.

 6. Videos

Una vez que desarrolles textos de valor para tus potenciales clientes, los videos son un complemento fundamental para lograr un buen posicionamiento en los buscadores. Recuerda que el éxito del posicionamiento radica en la calidad del contenido. Si adicional al texto, le colocas un video que hace referencia al mismo, lograrás que la persona que ingresó a tu sitio web permanezca más tiempo en él. Esto es valorado por los buscadores y te puede ayudar para que ellos te coloquen en las primeras posiciones.




Por: Brayan Alexander De León Rodas



Infografía


              Uno de los pilares del Inbound Marketing 

Qué son, tipos y cómo utilizarlos en tu estrategia de marketing Los contenidos digitales son uno de los pilares fundamentales del Inbound Marketing.




     - Astrid Marroquín 

QUE ES UN PRODUCTO DIGITAL



QUE ES UN PRODUCTO DIGITAL 






  COMPONENTES DE PRODUCCION DE CONTENIDO DIGITAL 


 
                   



                       -ANTONIO BARAHONA

Cómo Crear Contenido Digital

Cómo Crear Contenido Digital

1. Definir correctamente el buyer persona (cliente ideal)

De acuerdo con HubSpot, los Buyer Personas son la base de toda estrategia de Inbound Marketing, y pueden definirse como representaciones o modelos que te indican, entre otras cosas: quiénes son tus compradores potenciales, sus objetivos, su comportamiento, cómo compran y qué factores influyen en sus decisiones de compra, incluso pueden indicarte su manera de pensar y sentir hacia tu producto”.




Si una marca no tiene claro quién es su buyer persona, difícilmente podrá entregarle contenido relevante, de valor informativo, capaz de captar su atención y robarle unos minutos de lectura. Por lo tanto, definir el cliente ideal es el primer paso -y el más importante- dentro de todas las estrategias de marketing de contenidos exitosas.

2. Buscar buenas ideas 

En cualquier agencia de contenidos digitales exitosa saben que las buenas ideas son la clave para generar contenidos útiles y relevantes para el buyer persona.

Y también son conscientes de que estas no pueden agotarse. Hay que buscarlas constantemente. Un método infalible para hacerlo consiste en desarrollar reuniones mensuales con el equipo creativo para que, en base al conocimiento que tiene del buyer persona y el contenido ya publicado, aporte sugerencias sobre temáticas a trabajar.

Por supuesto, otra fuente principal de conocimiento al respecto son los mismos clientes y seguidores en redes sociales. Si la marca tiene una buena interacción con estos puede preguntarles abiertamente qué temáticas les gustaría que fueran abordadas en contenidos futuros. Sin duda muchos de ellos responderán con gusto porque la pregunta los hace sentirse importantes.

Descubre los vacíos de tu competidor

Otro método eficaz
para encontrar ideas de contenido, tiene que ver con la búsqueda de vacíos de información en la industria, es decir preguntas del público objetivo para las que no hay respuesta o la respuesta que hay no es satisfactoria.

Entre tanta información que atiborra la web, resulta difícil pensar que dichos vacíos se puedan presentar. Pero los hay. Y las marcas que logran llenarlos con contenido de calidad son las que logran posicionarse como líderes de conocimiento en el sector.

Para encontrar estos vacíos de información se puede googlear palabras sobre diferentes temáticas y evaluar el contenido de las páginas que se posicionan en el primer lugar. También es importante seguir los comentarios del público objetivo en redes sociales y en foros especializados para identificar las preguntas que se hacen a diario.

Finalmente, la marca puede encontrar ideas en el mismo trabajo de los competidores. Es importante suscribirse a los Newsletters de al menos 10 competidores fuertes en el marketing de contenidos, tomar de ellos los contenidos que más repercusión consiguen y superarlos adicionando calidad, cifras y datos duros, mayor extensión y más profundidad investigativa.

No se trata de plagiar. Se trata de basarse en la idea para lograr un producto final mejor, susceptible de generar mayores interacciones que el original.

3. Añadir recursos para visualizar ideas

Las imágenes, gifs y demás contenido visual no son un adorno para el artículo. Son un complemento para ayudar a visualizar las ideas, un recurso para comunicar mejor el mensaje que se pretende transmitir con palabras. De hecho, las estadísticas indican que cuando las personas escuchan información, recuerdan solo el 10% de ella tres días después; pero si esa misma información esta emparejada una imagen relevante, pueden retener hasta el 65% en el mismo lapso de tiempo.

Por lo tanto, además de procurar que las imágenes dentro del texto sean de óptima calidad, es importante que estén perfectamente alineadas con la temática y ayuden a visualizar las ideas.

Por supuesto, también se pueden usar gráficos, tablas y cuadros estadísticos para darle mayor valor al artículo y hacer que los datos -casi siempre complejos de entender- sean digeridos fácilmente por el lector.

Por lo demás, la empresa no puede dejar de lado las infografías. Los estudios demuestran que los lectores de Internet prestan mucha atención a las imágenes que contienen información relevante. Y, según un reporte de Demand Gen, este formato de contenido puede aumentar el tráfico web hasta en un 12%.

En una buena agencia marketing digitalse puede encontrar un buen diseñador de infografías, que podría convertir a este formato muchos de los artículos ya escritos y por escribir, logrando que entreguen el mensaje con mayor eficacia y se vuelvan mucho más virales.

4. Contar con un estilo de redacción

Tener un estilo de redacción bien definido es fundamental para crear contenido digital atractivo y de calidad. Este es el que le da cierta “personalidad” a la marca y hace que el público conecte mejor a la hora de leer. Los artículos grises, neutrales y distantes pocas veces conducen a buen puerto.

Es importante dedicar algo de tiempo y esfuerzo a definir el tono y estilo de marca para, luego, usarlo en la generación de todo tipo de contenido que distribuya la empresa. Por supuesto, debe pensarse en función del buyer persona. Si el cliente ideal de la empresa es un abogado con postgrado y necesidad de formarse en jurisprudencia, lo mejor puede ser escribir cada post con un lenguaje bastante técnico, y no lleno de informalidades, modismos, y chistes.

Por lo demás, no está de más crear un manual de estilo que guíe toda la creación de contenido. Este mantendrá en cada escrito el orden y unificará todos los detalles, desde el tipo de persona en que debe ser escrito el artículo (tú, yo, él, etc.), hasta cómo se introducen las referencias bibliográficas y cuál es la dimensión ideal de los títulos y párrafos.

Finalmente, es importante que la ortografía y la gramática sean de máxima calidad, así como reforzar afirmaciones con cifras o datos duros debidamente enlazados a sus fuentes. Esto le da más profesionalismo y credibilidad al texto.


-Astrid Marroquín  

Producción de contenidos digitales:

 

PRODUCCIÓN DE CONTENIDO  DIGITALES:


Es el arte de crear, inventar o elaborar páginas web como también gráficos y contenidos de multimedia como lo son los textos,audios y vídeos.

Una plataforma es un sistema que puede ser programado y además personalizado por desarrolladores externos como los usuarios y de esa forma puede se adaptado a numerables necesidades y asuntos 




-Arely Dámaris Itzol